LEGO hace la ciencia más accesible y divertida

LEGO hace la ciencia más accesible y divertida


LEGO revoluciona la ciencia con herramientas de laboratorio asequibles y educativas.  Investigadores de todo el mundo están utilizando piezas de Lego para crear equipos de laboratorio innovadores y asequibles.

Los icónicos bloques LEGO están transformando el mundo de la ciencia, convirtiéndose en una solución innovadora y asequible para la creación de equipos de laboratorio. Investigadores de todo el mundo están aprovechando la versatilidad de estas piezas para desarrollar herramientas científicas sofisticadas a una fracción del costo de los modelos comerciales.

Herramientas Creadas con LEGO

La creatividad y la funcionalidad de LEGO han trascendido el juego para convertirse en herramientas científicas valiosas. En la Université Côte d’Azur, el investigador Etienne Boulter y su equipo han creado un estirador de células utilizando LEGO Technic, reduciendo significativamente los costos en comparación con los modelos comerciales. Este dispositivo permite estudiar cómo las fuerzas mecánicas afectan a las células, emulando la tensión en la piel humana.

En Emory University, Cassandra Quave y Marco Caputo construyeron un cromatógrafo con piezas de Lego para aislar compuestos químicos de plantas. Este aparato, diseñado para ser extremadamente preciso, libera a los estudiantes de la tediosa tarea de añadir líquidos manualmente en experimentos de cronografía.

Por su parte, investigadores de Cardiff University han desarrollado una bio-impresora 3D con Lego, capaz de imprimir tejido humano sintético. Este dispositivo, que normalmente costaría cientos de miles de dólares, fue construido por apenas 550 dólares, permitiendo a los científicos trabajar con modelos de piel accesibles y éticamente obtenidos.

El impacto de estas innovaciones no se limita a los laboratorios. Timo Betz, de la Universidad de Göttingen, creó un microscopio con piezas de LEGO y lentes ópticas para enseñar a estudiantes los conceptos básicos de la óptica. Este modelo, sencillo pero efectivo, está disponible públicamente para que cualquier educador pueda replicarlo.

Impacto y accesibilidad

Además, no solo reducen costos, sino que también democratizan el acceso a herramientas científicas avanzadas. Los diseños están disponibles en plataformas como GitHub, permitiendo que laboratorios y educadores de todo el mundo acceder a los planos y replicar los dispositivos. Esto es especialmente beneficioso para investigadores en países con recursos limitados o nuevas instituciones académicas.

El uso de LEGO en la ciencia está demostrando que, con creatividad e ingenio, la tecnología y la investigación pueden ser accesibles para todos. Esta tendencia está transformando laboratorios y aulas, abriendo nuevas posibilidades para la educación y la investigación científica en todo el mundo.

El uso de piezas de LEGO en la ciencia no solo es un testimonio de la creatividad e ingenio de los investigadores, sino también una poderosa herramienta para hacer la ciencia más accesible y económica. Estas innovaciones están transformando laboratorios y aulas, demostrando que la tecnología y la ciencia pueden ser accesibles para todos con un poco de imaginación y unas cuantas piezas de plástico.



Enlace de la Fuente

PASADO Y PRESENTE

NUESTROS CLIENTES


Son nuestro respaldo, la mayor prueba de éxito, triunfo y confianza. ``Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito”. Henry Ford.
LISTOS PARA SERVIRTE

QUE NECESITAS


``Observamos las necesidades y las convertimos en soluciones``. No dudes en contactarnos, nuestro equipo de profesionales esta listo para responder todas tus dudas.

www.h2acomunicacion.cl

Horarios:

Lunes a Viernes 09:00 a 18:00 hrs.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com