Kanton DX35, un laboratorio de revelado compacto ‘automatizado’ para revelar en casa
Muchos de los aficionados a la fotografía analógica revelan sus propias películas de forma casera, pues se trata de un proceso relativamente sencillo, especialmente si se trata de película en blanco y negro. La parte más aparatosa del proceso en sí es el espacio necesario para realizar los distintos pasos, así como la necesidad de disponer de un cuarto oscuro o equivalente.
El diseñador alemán Thomas J Müller ha ideado un nuevo concepto de laboratorio de revelado compacto, bautizado como Kanton DX35, que pretende simplificar y automatizar estos pasos, y reducir así el espacio necesario.

El aparato dispone de un contenedor y tres recipientes donde se colocan los químicos, apoyados sobre una base que calienta los líquidos a la temperatura deseada. Para ayudar a controlar todo el proceso y configurar los parámetros, la base incluye un dial y una pequeña pantalla que sirve también de contador.

Una vez colocada la película en la bobina –ajustada para película de 35 mm o de formato 120–, esta se inserta en el contenedor que hace las veces de tanque de revelado y se coloca de nuevo en la base. A partir de aquí se inicia el proceso de revelado de forma más o menos automatizada, mostrando la pantalla las acciones –y esperas– a realizar en cada momento.

Según su creador, el Kanton DX35 incorpora una base de datos con los distintos parámetros a tener en cuenta para revelar los tipos de película más comunes, lo que permite ajustar los tiempos de espera para cada paso, así como las temperaturas de los químicos.

Actualmente, se trata más bien de un concepto, aunque su autor invita a los lectores a seguir el proyecto que, quién sabe, puede acabar saliendo a luz en un futuro próximo gracias a alguna campaña de crowdfunding tan en boga hoy en día.
Más información en la web del proyecto Kanton DX35.