Hyundai estrena sistema híbrido dual de próxima generación
En su evento “Next‑Gen Hybrid System Tech Day”, Hyundai Motor Group presentó una arquitectura híbrida completamente nueva que combina dos motores eléctricos.
Este nuevo sistema híbrido de próxima generación de Hyundai Motor Group presenta los dos motores integrados en la transmisión para alcanzar 45 % más eficiencia de combustible y 19 % más potencia frente a motores de combustión equivalentes.
Con esta innovación, el consorcio pretende escalar su oferta híbrida de tres a cinco propulsores y cubrir desde vehículos compactos hasta modelos de lujo.
Una transmisión P1 + P2 que redefine la fórmula híbrida
La clave es una caja automática rediseñada que aloja un motor P1 (arranque, generación y apoyo) y un motor P2 (propulsión y frenado regenerativo). Este arreglo en paralelo no solo mejora la entrega de par —hasta 46,9 kgf·m, un 25 % más que antes— sino que también suaviza los cambios y reduce vibraciones, logrando un andar más refinado en ruta.
Motores turbo 2.5 L y 1.6 L: potencia sin sacrificar consumo
- Palisade 2.5 T Hybrid (2026): 334 hp, 46.9 kgf·m y 14,1 km/l; esto supone 45 % menos consumo y 19 % más potencia que el 2.5 T a gasolina.
- Nuevo 1.6 T Hybrid: pensado para SUVs medianos, aumenta el par a 380 Nm y mejora la eficiencia un 4 % respecto al 1.6 anterior.
La eficiencia térmica se eleva gracias al ciclo de sobre‑expansión, que cierra tarde la válvula de admisión y extrae más energía de la combustión. Pistones optimizados y triple inyección de combustible aseguran quemas rápidas y estables, minimizando detonaciones.
Electrificación más allá del motor
Hyundai llevó varias funciones de sus vehículos eléctricos a esta plataforma híbrida:
Tecnología | Función principal |
---|---|
e‑AWD + e‑VMC 2.0 | Motor P4 trasero y vectorización de par para tracción total inteligente. |
e‑Handling 2.0 / e‑EHA 2.0 | Control de balanceo y asistente de maniobra evasiva que aplica par opuesto en eje delantero/trasero. |
e‑Ride 2.0 | Reduce cabeceo al pasar topes mediante par inverso en los motores. |
Stay Mode | Alimenta climatización y multimedia hasta una hora con la batería al 70‑80 % sin encender el motor. |
V2L (3,6 kW) | Suministra electricidad a herramientas o gadgets externos. |
HPC + Smart Regenerative Braking | Ajusta el modo de conducción según topografía y tráfico para maximizar recuperación energética. |
Integración progresiva en toda la gama
El grupo montará esta transmisión en motores que van de poco más de 100 PS a la franja media de 300 PS. La Palisade Hybrid inicia la producción este mes; en 2026 llegará una versión trasera 2.5 T híbrida y, posteriormente, se expandirá a modelos Hyundai, Kia y Genesis, apuntando al segmento premium.
Competencia y desafíos
Con este sistema, Hyundai apunta directamente al liderazgo de Toyota (THS‑V) y Honda (e:HEV) en materia híbrida, pero introduce ventajas diferenciadoras como V2L y las funciones de conducción dinámica heredadas de sus EV. El reto será mantener costos competitivos y asegurar el abastecimiento de baterías en un mercado que avanza hacia el 100 % eléctrico. Sin embargo, al ofrecer cifras de consumo cercanas a un PHEV sin el precio ni la infraestructura de recarga, la propuesta resulta estratégica para regiones donde la adopción de EV puros progresa lento.
Qué significa para el conductor
- Menos paradas en la gasolinera: hasta 45 % de ahorro respecto a motores turbo comparables.
- Desempeño amplio: desde trayectos urbanos en modo eléctrico parcial hasta cruceros prolongados con apoyo turbo.
- Versatilidad energética: V2L alimenta herramientas en obras o electrodomésticos en acampadas.
- Confort en espera: Stay Mode mantiene el habitáculo fresco o cálido sin emisiones directas.
Perspectiva a futuro
Hyundai Motor Group reafirma su táctica de transición paulatina: escalar los híbridos con mayor contenido eléctrico antes de migrar masivamente a plataformas 800 V puras. Con la próxima generación híbrida, la compañía se posiciona para cumplir objetivos de emisiones 2030, atraer clientes aún cautelosos con los EV y consolidar su reputación como innovador en trenes motrices.
La carrera por la eficiencia se intensifica y, con este movimiento, Hyundai se coloca en la parrilla de salida con un sistema que promete lo mejor de dos mundos: la autonomía del motor térmico y la agilidad de la propulsión eléctrica.
Entradas Relacionadas: