Fotografía uruguaya en España
La fotografía uruguaya se aproxima a nuestro país a partir del próximo mes de septiembre. Una selección de exposiciones itinerantes recorrerá la geografía española durante todo lo que queda de 2017 y buena parte del año que viene, visitando ciudades como Santander, Torrelavega o Madrid.

El Centro de Fotografía de Montevideo, con la idea de acercar el cada vez más creciente talento fotográfico de autores uruguayos al público español, ha tenido a bien acercar tres de sus exposiciones más representativas a nuestro país, que muestran no sólo esta pericia de la que hacen gala sus autores, sino la evolución de su técnica a través de los años. Así, serán capaces de aproximar al espectador español a la cultura uruguaya, sus gentes y sus costumbres a través de la fotografía.

El espectador podrá admirar el trabajo de fotógrafos tales como Matilde Campodónico, Daniel Behar, Álvaro Zinno o Iván Franco –entre otros muchos– en las tres exposiciones que girarán por España durante este periodo de itinerancia. La primera de ellas recoge la evolución histórica del país y de la cultura visual uruguaya, la segunda muestra un compendio de los mejores trabajos actuales de los fotógrafos uruguayos más importantes, y la tercera narra la importancia del puerto de Montevideo en la capital uruguaya, centro neurálgico de actividades económicas de la ciudad y motor económico de la misma.

Las muestras se establecerán aisladas entre sí entre el 30 de septiembre y el 5 de noviembre de 2017, y posteriormente formarán una exposición conjunta en la Casa de América de Madrid hasta mediados de 2018.