Cómo compartir escritorio utilizando VLC
En este tutorial te vamos a explicar el paso a paso de cómo compartir pantalla utilizando la red local mediante el reproductor VLC. De esta forma podrás compartir tu escritorio en uno o más equipos sin necesidad de descargarte programas o complementos.Lo único que necesitas es que todos los ordenadores estén conectados a la misma red y tengan instalado el reproductor VLC.
Ahora te detallaremos los pasos para que puedas transmitir pantalla a uno o más equipos. Primero tendrás que manipular las opciones de Streaming (Emitir), tanto en el ordenador de origen, como en el de destino. Para ello pinchas en el menú Medio y seleccionas la opción Emitir, en el cuadro de dialogo y tendrás que seleccionar Dispositivo de captura.

En el modo de captura, tendrás que seleccionar la opción Escritorio. Y en la Tasa de fotogramas deseada para la captura, seleccionas los cuadros por segundos de la transmisión. (Lo normal son de 10 a 20 FPS).
Luego de establecer todos estos parámetros, solo te resta pinchar en Emitir. En la próxima ventana (Fuente), pincha en Siguiente.

En la próxima ventana tendrás que seleccionar Mostrar en local y en el desplegable Añadir, la opción UDP (legacy). Solo te restará pinchar en el botón Añadir.

Cuando llegues al siguiente cuadro de dialogo tendrás que insertar la dirección IP del ordenador y el Puerto que es: 8080. (De la sección UDP).
Para conseguir estos datos, abres una ventana CMD, escribes ipconfig y seleccionas la Dirección IPv4.

En la siguiente ventana podrás crear diferentes perfiles y cambiar el formato de encapsulamiento, los códec, etcétera. Nosotros lo hemos dejado por defecto.

En este punto te faltará pinchar en Emitir y si fuiste siguiendo los pasos que te hemos mostrado comenzará una transmisión streaming de tu escritorio, la cual podrás compartir con los ordenadores conectados a tu red.
Solo te resta a ti o a los otros usuarios configurar su VLC para recibir tu transmisión. El ordenador de destino tiene que pinchar en Medio y seleccionar Abrir ubicación de red.

En el próximo protocolo tendrás que insertar la misma dirección IP y Puerto colocados en el ordenador de origen. Solo te faltará pinchar en trasmitir y comenzar recibir vídeo del escritorio de destino.
Esté método solo funciona en ordenadores con sistemas operativos Windows y solamente podrás compartir pantalla. En ningún momento puedes tener control del sistema.
La entrada Cómo compartir escritorio utilizando VLC se publicó primero en NeoTeo.