Chrysler, Dodge, Jeep y Ram impulsan los festejos America250
Chrysler, Dodge, Jeep y Ram serán los socios automotrices de America250 para celebrar los 250 años de EEUU con ‘America Made Us’ y ediciones muy limitadas A250.
El conglomerado Stellantis anunció que sus marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram se convierten en patrocinadores automotrices exclusivos de America250, la organización bipartidista designada por el Congreso para liderar la conmemoración nacional del 250.º aniversario de la Declaración de Independencia en 2026.
Con la meta de involucrar a más de 350 millones de personas, la asociación busca movilizar recursos públicos y privados en uno de los mayores eventos cívicos de la historia moderna de Estados Unidos.
“Chrysler, Dodge, Jeep y Ram son algunas de las marcas más emblemáticas de Estados Unidos y serán socios clave para ayudar a America250 a impulsar literalmente nuestros programas y misión”, afirmó Rosie Rios, presidenta de America250. “Al conmemorar 250 años del recorrido de nuestra nación, esta alianza representa el poder de la colaboración entre los sectores público y privado para comprometer a comunidades de todo el país y del mundo de manera significativa e inspiradora”.
La colaboración traerá consigo una flota oficial que acompañará actos itinerantes, así como la presentación de cuatro ediciones limitadas A250 —una por marca— que rendirán homenaje a la historia y al futuro de la movilidad estadounidense.
El mensaje detrás de “America Made Us”
Para marcar el inicio de la alianza, Stellantis estrenó hoy el video “America Made Us” en las redes sociales de sus cuatro marcas. El clip se convierte en la primera pieza de una campaña que se extenderá durante todo un año y que buscará celebrar a los trabajadores, las comunidades y la cultura que moldearon —y siguen moldeando— al país.
Olivier Francois, director global de marketing de Stellantis, explicó la filosofía que sustenta la iniciativa: “America —su gente, sus tradiciones, su historia— inspira todo lo que hacemos, cómo lo hacemos y la manera en que soñamos nuestros próximos 250 años juntos”.
Encontrar la voz adecuada fue crucial para Francois y su equipo. Regresaron al histórico anuncio de Chrysler “Imported from Detroit” (2011), narrado por Kevin Yon. Mediante inteligencia artificial y con la aprobación de la familia del fallecido locutor, el equipo recreó su timbre para que Yon “presentara” la nueva pieza catorce años después: “Catorce años después, seguimos considerando a Kevin y su voz legendaria dentro de nuestros muros, la que impulsó el himno de regreso de nuestra empresa en 2011, y por eso no había mejor voz para anunciar esta asociación histórica”, subrayó Francois.
Un legado de campañas icónicas
El desembarco de Chrysler, Dodge, Jeep y Ram en America250 no es casualidad: las cuatro firmas poseen un historial de mensajes publicitarios que apelan directamente al orgullo nacional.
- Chrysler saltó a los titulares con “Imported from Detroit” (Importado de Detroit), pieza que se emitió durante el Super Bowl XLV y que enalteció la resiliencia de la otrora capital del motor.
- Ram conquistó corazonadas con “God Made a Farmer” (Dios Creó un Granjero) (Super Bowl XLVII), un tributo cinematográfico al campo estadounidense y a quienes lo trabajan.
- Jeep ha aludido reiteradamente a la libertad y la aventura —valores fundacionales del país— en “Born Free” y “The Middle”.
- Dodge, por su parte, continúa explotando la potencia bruta y la herencia de la era muscle-car, un símbolo cultural tan estadounidense como la Route 66.
Con “America Made Us”, el marketing de Stellantis hilvana ese ADN común: resiliencia, trabajo duro y optimismo colectivo. La pieza, filmada en formato cinematográfico, mezcla imágenes de las líneas de montaje de Auburn Hills y de carreteras icónicas con escenas que evocan hitos históricos —desde la revolución industrial hasta la exploración espacial— para recordar que la innovación sobre ruedas ha acompañado cada etapa del país.
Qué esperar de aquí a 2026
El anuncio de hoy es apenas la línea de salida de un calendario cargado de activaciones:
- Vehicle Tour America250
La flota Chrysler, Dodge, Jeep y Ram A250 recorrerá todos los estados, sirviendo como escenario para clínicas educativas, conciertos y ferias cívicas. - Ediciones limitadas A250
Cada marca revelará un modelo conmemorativo —motorizaciones, acabados y detalles patrióticos aún bajo reserva— cuya producción estará numerada y se destinará a coleccionistas y entusiastas. - Building Wrap en Auburn Hills
Antes del Memorial Day, la sede norteamericana de Stellantis lucirá un gigantesco mural temático que se convertirá en atracción turística para la región metropolitana de Detroit. - Campañas sociales y contenido interactivo
Se lanzarán filtros AR, podcasts y minidocumentales que narrarán historias de estadounidenses anónimos cuyo trabajo diario ha dado forma al país, desde agricultores hasta ingenieros de software.
Para America250, la participación de fabricantes de vehículos representa una logística invaluable: transportar exposiciones, equipos de producción y personal a lo largo de miles de millas.
Para Stellantis, es la oportunidad de asociar sus marcas con la narrativa nacional en un aniversario que ocurrirá solo una vez en la vida de la mayoría de los consumidores actuales.
Con el cronómetro corriendo hacia el 4 de julio de 2026, la alianza promete acelerar tanto la visibilidad de la conmemoración como el posicionamiento de las cuatro divisiones de Stellantis en el imaginario colectivo.
En un mercado donde la tecnología eléctrica, la conectividad y la sostenibilidad marcan el ritmo, apostar por la identidad y la nostalgia podría ser el diferencial emocional que empuje las ventas y la lealtad de marca.
Lo cierto es que, si algo ha demostrado la historia automotriz estadounidense, es que un buen relato puede cambiar destinos. En 2011, un spot mostró que Detroit no estaba acabado; en 2025, la voz restaurada de Kevin Yon recuerda que, al llegar a los 250 años, “America Made Us” —y que esos motores todavía tienen muchos kilómetros por delante.
Entradas Relacionadas: