Descubre cómo los usuarios de LinkedIn están creando figuras de acción personalizadas con ChatGPT y marcando tendencia en el mundo profesional.
En las últimas semanas, LinkedIn ha sido testigo de una tendencia peculiar y creativa: la creación de figuras de acción personalizadas utilizando la inteligencia artificial de ChatGPT.
Esta moda, que ha capturado la imaginación de profesionales y creativos por igual, consiste en transformar una fotografía personal en una imagen estilo «muñeco de acción», completa con accesorios y empaques personalizados.
¿Cómo surgió esta tendencia?
La tendencia comenzó a ganar tracción cuando usuarios de LinkedIn empezaron a compartir imágenes generadas por ChatGPT que los representaban como figuras de acción dentro de empaques tipo blister, acompañados de accesorios simbólicos de su vida profesional, como laptops, libros o tazas de café.
Este fenómeno, conocido como el «AI Action Figure» (Figuras de Acción IA), ha sido impulsado por la capacidad de ChatGPT para generar imágenes realistas a partir de descripciones detalladas.
¿Cómo crear tu propia figura de acción con ChatGPT?
Para unirte a esta tendencia, sigue estos pasos:
-
Sube una fotografía tuya: Accede a ChatGPT y carga una imagen clara de tu rostro.
-
Escribe un prompt detallado: Describe cómo deseas que tu figura de acción sea creada, incluyendo vestimenta, accesorios y el diseño del empaque.
Cuanto más específico sea el nivel de detalle en el prompt, más precisa y personalizada será la imagen generada por la IA. Como prueba inicial, redacté un prompt sencillo solicitando la creación de una figura de acción con la marca de LinkedIn en el empaque y el título «Profesional Creativo», sin subir ninguna imagen personal. Este fue el resultado:
Reacciones y aplicaciones
La tendencia ha sido bien recibida en LinkedIn, con usuarios compartiendo sus creaciones y comentando sobre la experiencia de diseñar su propia figura de acción. Algunos han destacado cómo esta actividad les ha permitido explorar su creatividad y aprender sobre el uso de la inteligencia artificial en el diseño gráfico.
Además, algunas marcas como Mac Cosmetics han participado en la tendencia, creando figuras de acción temáticas que reflejan sus productos y valores de marca.
Es importante tener en cuenta que, al utilizar herramientas de inteligencia artificial para generar contenido, los usuarios son responsables del uso y la difusión de dicho contenido. Plataformas como LinkedIn y X han actualizado sus políticas para reflejar esta responsabilidad, instando a los usuarios a revisar y verificar el contenido generado antes de compartirlo.
Esta tendencia no solo refleja el creciente interés en la personalización y la autoexpresión en el entorno digital, sino también cómo la inteligencia artificial está siendo utilizada de manera creativa en plataformas profesionales. ¿Te animas a crear tu propia figura de acción? Solo ve a ChatGPT, sube tu imagen y crea un prompt que solicite lo que tu deseas sobre tu figura de acción.
Entradas Relacionadas: